La
cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que tiene como finalidad
mover los dientes y huesos a una posición más adecuada, más estética, más
funcional y, por supuesto, más saludable. Esto se logra a través de la
combinación de dos especialidades odontológicas: la Ortodoncia y la Cirugía
Maxilofacial.
Los
pacientes candidatos para la cirugía ortognática, son aquellos que tienen,
malformaciones y/o mal oclusiones dentales severas, que pueden ser causadas por
exceso o deficiencia en el crecimiento óseo, y no pueden ser corregidas con
ortodoncia.
Existen
diversas condiciones que pueden ser tomadas como alerta para que el paciente
acuda al odontólogo, para que evalúe su caso: mordida abierta, apariencia
facial asimétrica, mentón o mandíbula protuberante, incapacidad para cerrar los
labios, respiración bucal crónica y dificultad para respirar al dormir,
incluyendo ronquidos.
Todos
estas patologías pueden ser corregidas de manera eficaz, con la realización de
una cirugía ortognática la cual siempre debe ir de la mano con un tratamiento
de ortodoncia, preferiblemente previo a la intervención quirúrgica, debido a
que si esto no se realiza, sería imposible devolverle la armonía facial y
dental a los pacientes que presentan este tipo de patologías.
Es
importante conocer que la mayoría de las veces esta cirugía se efectúa bajo
anestesia general, para mayor comodidad tanto para el paciente como para los
cirujanos. Así como también es conveniente saber que el proceso post operatorio
no es doloroso y que los pacientes no van a salir de la sala operatoria con la
boca cerrada, debido a que esto puede dificultar la alimentación.
Sin
embargo, lo que si es inevitable, es la inflamación fisiológica, que es
totalmente normal tras una cirugía de cualquier origen, a razón de que si no
existe inflamación, el proceso de cicatrización es menos eficaz. El material
utilizado para este tipo de cirugía es biocompatible y las aleaciones con
titanio son de primera elección para la fijación de las estructuras óseas.
Es
fundamental que los pacientes traten este tipo de patologías con profesionales
calificados y entrenados en estas dos especialidades odontológicas, debido a
que si se tratan con profesionales que no estén entrenados en este tipo de
patologías, los daños pueden ser irreversibles.
¿Más
información? ¡Escríbenos! info@playasmiles.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario